jueves, 21 de febrero de 2013

Práctica máquinas simples



Práctica máquinas simples:
La práctica nos habla de unos arqueólogos que encontraron documentos sobre la construcción de catedrales, describiendo cómo y qué problemas tenían a la hora de construirlas.

Materiales:
Descripción: C:\Users\HP\Downloads\image (2).jpeg
Datos:
Peso del cuerpo en el experimento de la polea y el polipasto: 0,5 Newtons
Peso del dinamómetro: 0,4 Newtons
Peso del cuerpo en el experimento del plano inclinado: 2,7 Newtons & 3 Newtons

NOTA: la fuerza señalada es equivalente a la necesaria para elevar el cuerpo
1: Polea (peso del cuerpo: 0,5 Newtons)
Cuerpo sin polea: 0,5 Newtons
Cuerpo con polea: 0,35 Newtons
 Descripción: C:\Users\HP\Downloads\image (3).jpeg
2: Polipasto (peso del cuerpo: 0,5 Newtons)
Sin polea: 0,5
Con polipasto: 0,4
Descripción: C:\Users\HP\Documents\Youcam\Snapshot_20130219_1.JPG
3: Plano inclinado (peso del cuerpo: 2,7 newtons)
35 centímetros de alto, 75 centímetros de largo.
Sin plano inclinado: 2,7
Con plano inclinado: 0,5 para mantenerlo en su posición, y 2 para desplazarlo (sin tener en cuenta el coeficiente de rozamiento estático, pero solo el dinámico).
30 centímetros de alto, 75 centímetros de largo
Sin plano inclinado: 3 N
Con plano inclinado: 2,4N
Descripción: C:\Users\HP\Downloads\image.jpeg Descripción: C:\Users\HP\Downloads\image (5).jpeg Descripción: C:\Users\HP\Downloads\image (4).jpeg
Conclusiones:
-          El diámetro de la polea tiene una cierta importancia a la hora de ser efectiva
-          Un polipasto es más efectivo que que una polea
-          Un plano inclinado es uy efectivo, pero hace que subir un cuerpo tome más tiempo. Usar un plano inclinado seria cómo usar la marcha número 1 para usbir una cuesta en lugar de la 6


Cuadro de texto: TCuadro de texto: TCuadro de texto: 27,8ºCuadro de texto: TCuadro de texto: TCuadro de texto: FrCuadro de texto: FRectángulo redondeado: DinamómetroElipse: PoleaCuadro de texto: PCuadro de texto: M1Cuadro de texto: TCuadro de texto: TCuadro de texto: PCuadro de texto: M1Cuadro de texto: FRectángulo redondeado: DinamómetroElipse: PoleaElipse: PoleaElipse: PoleaCuadro de texto: PCuadro de texto: FCuadro de texto: TCuadro de texto: TRectángulo redondeado: DinamómetroCuadro de texto: M1Elipse: Polear

No hay comentarios:

Publicar un comentario